La DGT lo hace oficial: este es el listado de luces V16 que valdrán en 2026, y si no, multa

Basado en hechos observados y verificados directamente por nuestros periodistas o por fuentes informadas.
La DGT tiene un listado oficial de luces V16 homologadas que serán válidas a partir de 2026, dejando claro cuáles cumplen la normativa y cuáles no.
Desde hace meses se venía hablando de la obligatoriedad de las luces V16 conectadas a la DGT, pero hasta ahora no existía una lista pública con los modelos realmente homologados. La Dirección General de Tráfico ya ha hecho oficial ese documento, y lo tiene publicado. Ahí se pueden consultar todos los dispositivos de preseñalización que cumplen con las especificaciones técnicas exigidas para 2026.
La luz V16 sustituirá definitivamente a los triángulos de emergencia y será obligatoria para todos los vehículos a partir del 1 de enero de 2026. La diferencia es que estos dispositivos, además de emitir una potente señal luminosa visible a más de un kilómetro, se conectan automáticamente con la plataforma DGT 3.0 para enviar la ubicación exacta del vehículo en caso de avería o accidente, mejorando así la seguridad en carretera.
Este nuevo sistema conectado permitirá que otros conductores, aplicaciones de tráfico e incluso los paneles de mensaje variable en las autopistas reciban en tiempo real la posición de un vehículo detenido. Es un salto tecnológico en seguridad vial que busca reducir el riesgo de atropellos y mejorar la rapidez en la asistencia.
Eso sí, no todas las luces que se venden actualmente en internet o en tiendas cumplen con la normativa. La DGT advierte que solo serán válidas las que aparezcan en su listado oficial, actualizado periódicamente con las marcas y modelos que han superado las pruebas de certificación correspondientes, como el informe de IDIADA o el marcado CE según la norma UNE 135.900.
Comprar una luz V16 sin comprobar si está en esa lista puede salir caro. No solo porque no cumplirá la función de conexión obligatoria con la DGT, sino porque usarla una vez entre en vigor la norma se considerará como no llevar preseñalización de emergencia, con el riesgo de sanción.
Para saber si tu dispositivo está homologado basta con entrar al enlace de la DGT y comprobar que el modelo exacto figura en el listado. En el documento oficial aparecen tanto el nombre comercial como el número de certificado y el laboratorio que ha realizado las pruebas.
Conviene también fijarse en un detalle clave: la homologación debe incluir conectividad a la plataforma DGT 3.0, no solo luz amarilla intermitente. Los modelos antiguos, incluso si se vendieron como “homologados”, pueden no incluir esa conexión y quedarán fuera de la nueva normativa.
Hasta el 31 de diciembre de 2025 seguirá siendo válido utilizar triángulos o luces V16 sin conexión, pero la recomendación de la DGT es clara, cuanto antes se adopte la versión conectada, mejor. No solo por cumplir la ley, sino por una cuestión de seguridad propia y de los demás conductores, incluyendo a profesionales como camioneros.
En los próximos meses se espera que la lista oficial se amplíe con nuevos modelos, ya que los fabricantes continúan enviando sus dispositivos para homologación. Por eso, si aún no tienes una luz V16 conectada, lo ideal es consultar el enlace antes de comprar, asegurándote de que tu modelo está incluido en el registro autorizado.



